PREMIOS ALOOH
junio 11, 2024

PREMIOS ALOOH

Proxymo recibe el Premio Alooh! 2024 en la industria publicitaria Out Of Home (OOH) durante un evento en el hotel Hyatt Regency en Ciudad de México. Victor Cattan, CEO de Proxymo, fue galardonado como "Raising Star" por su contribución al sector OOH con más de 7,000 espacios publicitarios.

Premios-alooh-35.webp

Se llevó a cabo la segunda edición de los Premios Alooh! en el hotel Hyatt Regency en la Ciudad de México, evento en el cual se reconocieron los logros más destacados de la industria publicitaria Out Of Home (OOH).

Victor Cattan, CEO de Proxymo, recibió el reconocimiento de "Raising Star" por su contribución y destacada experiencia en el sector OOH, con más 7,000 espacios publicitarios tanto digitales como impresos.

El evento fue moderado por Roberto Arteaga, de Forbes México, quien preguntó a Cattan cuáles son las oportunidades y objetivos a alcanzar en el mercado OOH.

El CEO de Proxymo respondió que las agencias publicitarias OOH deben "abrazar la tecnología" para "leer mejor las necesidades de los clientes".

Añadió que la adaptabilidad tecnológica en la industria OOH "sirve para crear experiencias únicas para las audiencias, que en medios tradicionales se ven limitadas".

Los Premios Alooh! cuentan con varias categorías, como "Mejor campaña creativa OOH", "Campaña de sostenibilidad OOH", "Campaña con interacción tecnológica" y el reconocimiento "Hall of Fame".

Empresas de diferentes países, como México, Colombia, Brasil, entre otros, participaron con campañas publicitarias innovadoras, que contribuyen a la evolución y crecimiento de del sector OOH en la región latinoamericana.

premios-alooh-recordandolos-isa-corporativo-5e75311e-focus-0-0-784-440.jpg

“Mejor campaña creativa OOH” Respecto a “Mejor campaña creativa OOH”, en primer y tercer lugar respectivamente se reconoció el trabajo de Dentsu Creative con participación de Grupo Vallas, quienes optaron por enfocarse en la adaptación de HBO “The Last of Us”, colocando un exitoso billboard en la CDMX.

La empresa Inicative se llevó el segundo galardón de esta categoría, gracias a su campaña de publicidad indoor enfocada en la película “Barbie“.

"Campañas de sostenibilidad OOH" Respecto a la mejor campaña de sostenibilidad OOH, la agencia publicitaria brasileña, Hezagono, fue reconocida por el proyecto de Heineken, que incitó al reciclaje de sus botellas, a favor del medio ambiente.

En segundo lugar, la campaña mexicana entre BioBox y Garnier fue galardonada por haber colocado centros de reciclaje de plástico en la Ciudad de México; dicho material recolectado se destinó a un taller de artesanos, para convertirlo en piezas de arte ligadas a la cultura mexicana.

En tercer lugar se premió a la agencia Market Medios, de Colombia, que implementó pantallas led como espectaculares, para exponer la cantidad de energía ahorrada en comparación con otras actividades cotidianas, y así concientizar a la población sobre la importancia de reducir el impacto el consumo energético.

"Campaña con interacción tecnológica" Altermark se llevó el primer lugar en la categoría de interacción tecnológica, al combinar la tecnología y música de Bad Bunny en una campaña que estuvo presente en redes sociales, misma que incluía una dinámica para ganar boletos para conciertos en Bogotá.

En segundo lugar se reconoció a “Recordando” de Isa Corporativo, campaña enfocada en el Día de Muertos, en la que se utilizó realidad aumentada para “dar vida” a los seres queridos de las personas participantes, a través de una animación.

En tercer lugar se premió a Amplify, empresa brasileña, por combinar el ejercicio y la tecnología para generar una experiencia publicitaria única.

Reconocimiento ‘Hall of Fame’ El reconocimiento "Hall of Fame" fue otorgado a Max Novoa, presidente fundador de Grupo Publimovil que ha estado 25 años en la industria publicitaria.